martes, 24 de noviembre de 2009

EL HIDROGENO COMO ENERGIA DE FUTURO:Lejos aun de ser una alternativa real.

La atmosfera es la capa formada por la mezcla de varios gases que rodean a un objeto celeste, y la que esta constituida por hidrogeno y Elio es la atmosfera de Júpiter, la de Marte contiene sobre todo dióxido de carbono y en cambio la luna no tiene atmosfera.
La capa de aire que rodea a la tierra o como también la llamamos atmosfera terrestre esta constituida por la mezcla de gases, agua y polvo; entre los gases predomina el nitrógeno, hidrogeno y oxigeno así como también se presenta el dióxido de carbono ya que es el gas que consumen las plantas al realizar su fotosíntesis y así poder fabricar sus alimentos.
La atmosfera esta formada por varias capas las cuales son: TROPOSFERA=Esta en contacto con la superficie de la tierra, ESTROSTOFERA=Es mas caliente que la troposfera ya que es rica en ozono, MESOSFERA=Su temperatura desciende hasta -100°c, IONOSFERA=Esta capa ya escasea los gases y esta cargada eléctricamente, EXOSFERA=Se extiende hasta 960km.
El hidrogeno es un elemento químico y su numero atómico es 1, en la atmósfera se encuentra en su forma molecular H2, gas inflamable, incoloro e inodoro, entra en la composición de todos los ácidos y sustancias orgánicas y se utiliza como combustible, en la industria química para la hidrogenación de distintos productos como grasas o petróleos.

William Grove demostró en el año de 1839 que se podía generar corriente eléctrica a partir de una reacción electroquímica entre dos elementos los cuales son el hidrogeno y el oxigeno, y ahora el hidrogeno es presentado como una fuente de energía masiva.

El hidrogeno es el elemento más abundante básico y ligero del universo y según un informe presentado por la organización World Institute dice que el 99% de hidrogeno que se produce en el mundo se obtiene mediante el consumo de otros combustibles fósiles como: el petróleo y gas natural.

Se dice que posiblemente se presente una revolución industrial que solo produce como desecho agua y calor.

El hidrogeno como ya mencionamos anteriormente es el elemento más abundante de la tierra y por lo general casi siempre es acompañado por otros elementos y es presentado en nuestra vida cotidiana.
En el interior de la corteza terrestre se alcanzan temperaturas muy elevadas; este calor puede ser aprovechado para bombear agua que, al salir a la superficie, caliente y a gran presión, puede mover una turbina y generar electricidad. También se pueden aprovechar directamente las reservas de agua caliente y el gas que existen en el interior de la Tierra, perforando pozos o a partir de los géiseres y grietas de la superficie terrestre. Sin embargo, hoy día, esta forma de obtener electricidad resulta muy costosa.
Como ya mencionamos anteriormente este tipo de energía se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor y con una explicación mas simple se podría decir que la conversión de energía geotérmica en electricidad consiste en la utilización de un vapor que asa a través de una turbina que se encuentra conectada a un generador produciendo la electricidad.

Esta energía es usada en balnearios, calefacciones, agua caliente, así como también es usada en la electricidad, extracción de minerales, agricultura y acuicultura.

Y tiene como ventajas evitar la dependencia energética del exterior y ocasionar menor impacto ambiental que los originados por petróleo y carbón pero de igual manera presenta algunos inconvenientes como la emisión del acido sulfhídrico y la emisión de bióxido de carbono (co2), pero no solo eso sino que también contamina el agua, realiza una contaminación térmica y deteriora el paisaje.

ENERGIA GEOTERMICA

Esta energía es la que nos beneficia porque produce electricidad y con esta podemos tener luminosidad en la noche, escuchar música, ver tv, entre todos los aparatos que utilizan electricidad y perjudica porque contamina el medio ambiente y esto ha provocado el calentamiento global.

El calentamiento global es el aumento te temperatura de la tierra y se presenta porque existe muchísima contaminación en el medio ambiente, en el aire y en todo el planeta, como lo son los contaminantes que produce la energía geotérmica esto a afectado a la tierra y como consecuencia tenemos varias enfermedades mortales como el cáncer.

Este tipo de energía nos ayuda solo es que hay que hacer buen uso de ella para que así generemos menos contaminación
ENERGIA SOLAR
El sol como ya sabemos es una fuente de vida y origen que ha estado brillando el cielo desde hace unos 5 mil millones de anos.
Los rayos de luz solar nos transmiten una pequeñísima parte de la energía que continuamente se está produciendo en el Sol, por las reacciones nucleares que tienen lugar en su interior.

Es una fuente de energía gratuita, limpia e inagotable que puede liberarnos de variaciones más o menos bruscas.

De esta energía se obtiene el calor y la electricidad; el calor se logra mediante los captores térmicos y esta puede satisfacer varias necesidades y la electricidad esa nos satisface en nuestras necesidades ya que nos es muy necesaria para nuestra vida cotidiana.
La energía solar también se utiliza en los hornos solares, que tienen unos espejos llamados helióstatos, que se pueden orientar de forma que dirigen la luz del Sol que reflejan hacia una torre central en la que está el sistema de calentamiento. Como el número de espejos es muy grande, se alcanzan temperaturas muy altas, que resultan muy útiles, por ejemplo, en investigación.
Este tipo de energía puede ser completada con otras energías convencionales para evitar la necesidad de grandes y costosos sistemas de acumulación.


ENERGIA EOLICA

Todo ser humano transforma y transmite energía al caminas, saludar, hablar, correr, entre todos los movimientos y cosas que podamos realizar.

Se le llama energía eólica al tipo de energía que se genera por el viento, el mover las aspas de un molino, produce energía eléctrica. En zonas donde sopla mucho viento, se suelen instalar centrales o parques eólicos, con muchos aerogeneradores.

México se integra al número de países que genera electricidad a partir de la energía eólica.

Este tipo de energía opera en armonía con el medio ambiente, no afectúa la vida vegetal ni el aire ni el clima y no presenta riesgos para la salud del ser humano.


El hecho de que el viento es un recurso interminente cuyas variaciones se ven reflejadas en el generador de electricidad.