miércoles, 16 de diciembre de 2009
Esta casa servirá para que el agua se purifique al hora que llueve el agua va caer al techo ahí va tener una tubería que conducirá el agua hasta donde se encuentre el purificador y de ahí ya podrá ser llevada a dentro de la casa para asi poder hacer uso de ella.
La casa será de bioblock con arcilla natural para que tenga una ata resistencia de compresión , usaremos arlita para poder así realizar aislamientos en el techo y poder formar pendientes, le pondremos una barra que lo proteja la cual será hecha de sudorita que es la que sustituye a la grava solo que este es u material natural y mas ligero y tiene un mayor aislamiento, también se usara la madera OSB para así poder fertilizar la tubería que se encuentren verticalmente colocadas en diferentes direcciones para que tengan mayor resistencia y así se combine con el corcho de aislamiento del techo, se utilizara el calenit para proteger el purificador contra el fuego de los techos y paredes, la geotextil nos servirá para este nos va ayudar a separar la tubería, para la producción de energía eléctrica es necesario meter cables para instalación eléctrica(AFUMEX) ya que tiene una reducida emisión de gases tóxicos y evita los incendios se utilizara la karea ya que esta es cal hidráulica natural y así estará todo listo el agua el purificador y la casa están asegurados sin preocuparse por que se llegue a incendiar y además estamos contribuyendo con la ecología y con nuestro medio ambiente.
viernes, 11 de diciembre de 2009
PROBLEMATICAS DE LOS RECURSOS NATURALES
La erosión quita la capa orgánica dejando el subsuelo duro y estéril, que tiene escasa utilidad para los cultivos, estas capas pueden verse cuando se cavan las bases para edificios o cuando se construye un nuevo camino a lo largo del faldeo de una colina
Erosión del suelo
Esto sucede cuando el recubrimiento del suelo es removido, exponiendo así el suelo a los efectos del viento y la lluvia. Durante las lluvias copiosas el suelo es arrastrado hacia los ríos, lagos y mares. No solamente es una pérdida para el agricultor, sino que también embancan las fuentes de agua y las costas, afectando la producción de pesca.
Exceso de pastoreo
Esto sucede cuando una excesiva cantidad de animales pastan en la misma tierra. Si no se los controla, los animales que pastan se comen el pasto y otras plantas hasta las raíces, dejando el suelo expuesto a la erosión.
. Las plantas que son buenas para los animales y que son efectivas para mantener el terreno firme pueden desaparecer y ser reemplazadas por plantas que son de poca utilidad ya sea para pastoreo o para proteger el suelo.
La explotación forestal
Por todo el mundo, las empresas forestales, los terratenientes y los gobiernos están talando los bosques para ganar dinero con la madera. A veces se reforesta la tierra, pero a menudo esto no se hace. Los bosques de la tierra están desapareciendo 30 veces más rápido de lo que se plantan.
La explotación forestal
Por todo el mundo, las empresas forestales, los terratenientes y los gobiernos están talando los bosques para ganar dinero con la madera. A veces se reforesta la tierra, pero a menudo esto no se hace.
Los bosques de la tierra están desapareciendo 30 veces más rápido de lo que se plantan.
Inundaciones
Si se quitan los bosques y la capa vegetal, cuando llegan las lluvias copiosas estas ya no empapan el suelo sino que corren por las pendientes. Los ríos se desbordan e inundan pueblos y ciudades a su paso.
A si de estas formas podemos dañar el medio ambiente hay que cuidar el medio y no desgastarlo y ver que no todo lo que es bueno no afecta
martes, 8 de diciembre de 2009
Los recursos naturales son todos los elementos que el hombre obtiene y aprovecha de la tierra para satisfacer sus necesidades, pero también son base de economía de la sociedad.
A si mismo son clasificados en:
Recursos naturales renovables: son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización ya que tiene la capacidad de regenerarse, si se les aprovecha bien, sin destruirlos ni exterminarlos; estos deben tener los cuidados adecuados para que puedan mantenerse o e incluso aumentar el numero de estos.
Ejemplos de estos son: el bosque, el agua, el viento, los peces, radiación solar, energía hidráulica, madera, energía eólica, las plantas, los animales, el suelo y productos de agricultura, entre otros recursos constituyen los recursos renovables siempre y cuando exista una verdadera preocupación por explotarlos en forma tal que permita se regeneración natural o inducida por el hombre.
Recursos no renovables: son los recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados ya que una vez utilizados se agotan ya que son inorgánicos y existen en cantidad fija y al ser sobreexplotados se pueden acabar, han precisado millones de años para poder llegar a formarse.
Ejemplos de estos son: el petróleo, los minerales, metales, el gas natural y los depósitos de aguas subterránea lo cual implica que al ser utilizados no pueden ser regenerados.
Recursos naturales inagotables: también se les conoce como recursos permanentes y son aquellos que no se agotan, sin importar la cantidad de actividades producidas que el ser humano realice con ellos
Ejemplos de estos: la luz solar, el aire, la energía de las olas del mar, entre otros los cuales no se pueden terminar a pesar de su mal uso con ellos, pero si los podemos dañar y así ocasionar enfermedades, contaminación o como lo estamos haciendo ya que nos hallamos en un problema por hacer mal uso de esto “el calentamiento global”, así que hay que tener un poco mas de valores y moral para poder así cambiar el mundo.
viernes, 4 de diciembre de 2009
El medio ambiente es todo lo que nos rodea, lo cual algunos recursos naturales lo benefician así como las plantas y otros como el petróleo lo perjudican brindando contaminación en el aire y esto trae como consecuencia enfermedades, malformaciones o incluso puede dañar la salud de las persona y llega a ocasionar la muerte.
Los recursos naturales son todos aquellos que satisfacen nuestras necesidades, pero estos son producidos por la naturaleza, el hombre no los puede producir el solo cuida de ellos.
Son vendidos en los mercados, haciendo que el país sobresalga de donde se encuentra, pero en ocasiones no hacen bien las cosas y sobreexplotan los productos y al ultimo se quedan sin ese producto o con muy poco de el. Como paso hace algunos años, cuando estaba de presidente José López Portillo, lo cual trajo muchos problemas económicamente, socialmente y políticamente, ya que durante ese gobierno hubo una sobreexplotación en el recurso que nos ayudaba mas “el petróleo” y si subimos, México era uno de los mas ricos del mundo económicamente ya que se ganaban millones de dólares al dia gracias a ese recurso.
Los recursos naturales son indispensables para vivir pero no hay que hacer mal uso de ellos como lo es la sobreexplotación por que luego salimos perdiendo, hay que tomar esto con respeto, así entre todas esas cosas que permite que vivamos tal como el medio ambiente y los recursos naturales.
martes, 1 de diciembre de 2009
Tipos de Contaminacion
- Vulnerabilidad= Es el grado de sensibilidad del suelo frente a la agresión de los agentes contaminantes; a mayor sea su capacidad de amortiguación, menor será su vulnerabilidad, los efectos indeseables se manifiestan en la propiedades físicas y químicas de un suelo.
- Poder de amortiguación= Las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo lo hacen un sistema clave, actúa como un reactor complejo, capaz de realizar funciones de filtración, descomposición, neutralización etc.
- Biodisponibilidad= Asimilación y consecuencia del contamínate por los organismos.
- Movilidad= Regula la distribución del contamínate.
- Persistencia= Regula el periodo de actividad de la sustancia.
- Carga critica= Cantidad máxima de un determinado componente.
Los suelos se contaminan también al usar pesticidas, fertilizantes en cultivos o al tirar basura; el problema con la basura es algo despectivo lo cual carece de valores y es de lo que uno se tiene que deshacer. Los residuos orgánicos sirven de abono o alimento para plantas y animales, las ciudades han tenido una alta densidad de población por la cual se ha generado mas basura, esto ha causado la proliferación de insectos, roedores y microorganismos patógenos, trayendo como resultado enfermedades catastróficas, como lo es la peste. Un mal sistema de gestión de la basura la cual contamina el aire y el suelo; la tala de arboles también perjudica a el suelo ya que ocasiona trastornos en el hábitat de la mariposa monarca la cual del 10 al 20 % de ellas han fallecido o se encuentran dañadas debido a las tormentas y a la tala inmoderada. La contaminación de los suelos provoca la contaminación de las plantas que crecen en él o la intoxicación de animales y personas que ingieren plantas con altos porcentajes de plomo, mercurio u otros metales tóxicos. Además, la contaminación del suelo hace que se contamine el agua.
Es un caso muy triste que todavía sigan naciendo niños con malformaciones por culpa de nuestros malos hábitos o por causa de un error que conlleva a la infelicidad de muchas personas como lo es el caso que le paso a Chernóbil. Existen muchas formad de ayudar a reducir la contaminación del aire, dado que los vehículos contribuyen a la polución del aire mediante la emisión de dióxido de carbono, oxido de nitrógeno, ozono, compuestos orgánicos volátiles etc. Hay que reducir el uso de los automóviles.
Contaminacion Ambiental
QUE ES CONTAMINACION AMBIENTAL
El medio ambiente es todo el medio que nos rodea a nosotros los seres humanos como lo son los arboles, plantas, pájaros, el aire, el suelo, la luz solar entre muchísimas cosas más. Para tener vida seguir teniendo vida es necesario cuidar el medio ambiente, pero algunas acciones humanas lo dañan.
Se le puede denominar contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente ya sea físico, químico o biológico, estos pueden llegar a afectar la salud, higiene o el bienestar público conforme va aumentando el poder del hombre sobre la naturaleza y sigan apareciendo nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente se deteriora cada vez más, como lo es la tecnología, el crecimiento demográfico y esto provoca las alteraciones del medio llegando a atentar contra el equilibrio biológico de la tierra. La contaminación es uno de los más ceberos problemas ambientales que afectan nuestro mundo y nuestra vida propia.
Existen varios tipos de contaminación como lo es:
- Contaminación del agua: el agua es contaminada ya que se le agregan microorganismos, productos químicos, residuos industriales entre otras cosas, que provocan menor calidad del agua y con ello no es posible usarla para usos pretendidos.
- Contaminación del suelo: al suelo se incorporan materiales extrañas, como la basura, desechos tóxicos, productos químicos entre otras cosas, esta produce un desequilibrio tanto físico como químico o biológico la cual afecta a las plantas, animales y a nosotros los seres vivos.
- Contaminación del aire: es la adición que daña a la atmosfera por medio de los gases tóxicos u otros que afectan el desarrollo de las plantas y animales pero también afectan la salud de nosotros los humanos.
La contaminación tiene causas como cualquier problema que surge las cuales trae consigo problemas, algunas de las causas que a provocado esto es el exceso de fertilizantes y productos químicos, desechos sólidos domésticos, la tala, la queman, la basura, el monóxido de carbono que producen los automóviles entre otras cosas.
Existen varias formas de contaminación pero no es necesario seguir con esto ya que también como hemos provocado todo este mal, también podemos prevenir que no se produzca mas, si realizamos cosas que tiene que ver con valores y respeto asía nuestro propio medio como lo es no seguir quemando ni talando los arboles, tener mas control en el uso de fertilizantes, no tirar la basura en lugares inapropiados, crear conciencia ciudadana, crear vías de desagüe para la industria, controlar mejor el uso de los automóviles, entre muchísimas cosas mas que podemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida para nosotros y nuestras próximas generaciones.
Como consecuencia de esto trae consigo la deterioración de nuestro planeta, el riesgo que corren contra la vida delas plantas y animales, a si como también genera daños físicos en los individuos pero no solo físicos si no que también provoca daños en la salud como lo es el cáncer la cual es un enfermedad mortal. El cambo climático es también una consecuencia de esto ya que por las actividades inconscientes del humano a provocado el aumento de temperatura en nuestro planeta y esto a traído varios problemas como la destrucción de casquetes polares, inundaciones, huracanes, incendios, etc.
El dióxido de carbono y el efecto invernadero son los componentes que hacen que se caliente el planeta, los rayos ultravioleta amenazan la salud y bienestar del humano. Como se ha visto la contaminación de nuestro medio es uno de los problemas mas graves que se están presentando en la actualidad, ya que si mejoramos el medio en el que vivimos vamos a mejorar nuestra calidad y la calidad de vida de nuestros hijos sin enfermedades, pero también hay que procurar no desperdiciar agua ni contaminarla para que ellos sigan teniendo y a si puedan vivir, solo hay que hacer un poco de conociencia.
martes, 24 de noviembre de 2009
La atmosfera es la capa formada por la mezcla de varios gases que rodean a un objeto celeste, y la que esta constituida por hidrogeno y Elio es la atmosfera de Júpiter, la de Marte contiene sobre todo dióxido de carbono y en cambio la luna no tiene atmosfera.
La capa de aire que rodea a la tierra o como también la llamamos atmosfera terrestre esta constituida por la mezcla de gases, agua y polvo; entre los gases predomina el nitrógeno, hidrogeno y oxigeno así como también se presenta el dióxido de carbono ya que es el gas que consumen las plantas al realizar su fotosíntesis y así poder fabricar sus alimentos.
La atmosfera esta formada por varias capas las cuales son: TROPOSFERA=Esta en contacto con la superficie de la tierra, ESTROSTOFERA=Es mas caliente que la troposfera ya que es rica en ozono, MESOSFERA=Su temperatura desciende hasta -100°c, IONOSFERA=Esta capa ya escasea los gases y esta cargada eléctricamente, EXOSFERA=Se extiende hasta 960km.
El hidrogeno es un elemento químico y su numero atómico es 1, en la atmósfera se encuentra en su forma molecular H2, gas inflamable, incoloro e inodoro, entra en la composición de todos los ácidos y sustancias orgánicas y se utiliza como combustible, en la industria química para la hidrogenación de distintos productos como grasas o petróleos.
William Grove demostró en el año de 1839 que se podía generar corriente eléctrica a partir de una reacción electroquímica entre dos elementos los cuales son el hidrogeno y el oxigeno, y ahora el hidrogeno es presentado como una fuente de energía masiva.
El hidrogeno es el elemento más abundante básico y ligero del universo y según un informe presentado por la organización World Institute dice que el 99% de hidrogeno que se produce en el mundo se obtiene mediante el consumo de otros combustibles fósiles como: el petróleo y gas natural.
Se dice que posiblemente se presente una revolución industrial que solo produce como desecho agua y calor.
El hidrogeno como ya mencionamos anteriormente es el elemento más abundante de la tierra y por lo general casi siempre es acompañado por otros elementos y es presentado en nuestra vida cotidiana.
Como ya mencionamos anteriormente este tipo de energía se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor y con una explicación mas simple se podría decir que la conversión de energía geotérmica en electricidad consiste en la utilización de un vapor que asa a través de una turbina que se encuentra conectada a un generador produciendo la electricidad.
Esta energía es usada en balnearios, calefacciones, agua caliente, así como también es usada en la electricidad, extracción de minerales, agricultura y acuicultura.
Y tiene como ventajas evitar la dependencia energética del exterior y ocasionar menor impacto ambiental que los originados por petróleo y carbón pero de igual manera presenta algunos inconvenientes como la emisión del acido sulfhídrico y la emisión de bióxido de carbono (co2), pero no solo eso sino que también contamina el agua, realiza una contaminación térmica y deteriora el paisaje.
Esta energía es la que nos beneficia porque produce electricidad y con esta podemos tener luminosidad en la noche, escuchar música, ver tv, entre todos los aparatos que utilizan electricidad y perjudica porque contamina el medio ambiente y esto ha provocado el calentamiento global.
El calentamiento global es el aumento te temperatura de la tierra y se presenta porque existe muchísima contaminación en el medio ambiente, en el aire y en todo el planeta, como lo son los contaminantes que produce la energía geotérmica esto a afectado a la tierra y como consecuencia tenemos varias enfermedades mortales como el cáncer.
Este tipo de energía nos ayuda solo es que hay que hacer buen uso de ella para que así generemos menos contaminación
Los rayos de luz solar nos transmiten una pequeñísima parte de la energía que continuamente se está produciendo en el Sol, por las reacciones nucleares que tienen lugar en su interior.
Es una fuente de energía gratuita, limpia e inagotable que puede liberarnos de variaciones más o menos bruscas.
De esta energía se obtiene el calor y la electricidad; el calor se logra mediante los captores térmicos y esta puede satisfacer varias necesidades y la electricidad esa nos satisface en nuestras necesidades ya que nos es muy necesaria para nuestra vida cotidiana.
La energía solar también se utiliza en los hornos solares, que tienen unos espejos llamados helióstatos, que se pueden orientar de forma que dirigen la luz del Sol que reflejan hacia una torre central en la que está el sistema de calentamiento. Como el número de espejos es muy grande, se alcanzan temperaturas muy altas, que resultan muy útiles, por ejemplo, en investigación.
Este tipo de energía puede ser completada con otras energías convencionales para evitar la necesidad de grandes y costosos sistemas de acumulación.
ENERGIA EOLICA
Todo ser humano transforma y transmite energía al caminas, saludar, hablar, correr, entre todos los movimientos y cosas que podamos realizar.
Se le llama energía eólica al tipo de energía que se genera por el viento, el mover las aspas de un molino, produce energía eléctrica. En zonas donde sopla mucho viento, se suelen instalar centrales o parques eólicos, con muchos aerogeneradores.
México se integra al número de países que genera electricidad a partir de la energía eólica.
Este tipo de energía opera en armonía con el medio ambiente, no afectúa la vida vegetal ni el aire ni el clima y no presenta riesgos para la salud del ser humano.
El hecho de que el viento es un recurso interminente cuyas variaciones se ven reflejadas en el generador de electricidad.