Contaminacion del suelo
En nuestro medio que nos rodea podemos observar que se encuentran papeles, cartones o colillas de cigarros tirados en el suelo, algunos desechos no perjudican el terreno ya que se descomponen con el paso del tiempo y acaban formando parte de el como lo es cascara de mandarina, naranja, plátano etc.
Un suelo se degrada al acumularse sustancias que se vuelven toxicas, ya que se trata de un degradación química que provoca la perdida de productividad del suelo.
La contaminación natural es el proceso de concentración y toxicidad que muestran algunos elementos metálicos, los fenómenos naturales pueden causar importantes contaminantes en el suelo, solo con el hecho de que un volcán activo puede aportar mayores cantidades de sustancias externas y contaminantes como cenizas y metales pesados.
Se han realizado varios estudios pero eso no basta, se debe estudiar los factores que puedan influir en la respuesta del suelo de los agentes contaminantes como: vulnerabilidad, poder de amortiguación, movilidad, biodisponibilidad, persistencia y carga crítica que pueden cambiar los umbrales generales de la toxina.
Vulnerabilidad= Es el grado de sensibilidad del suelo frente a la agresión de los agentes contaminantes; a mayor sea su capacidad de amortiguación, menor será su vulnerabilidad, los efectos indeseables se manifiestan en la propiedades físicas y químicas de un suelo.
Poder de amortiguación= Las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo lo hacen un sistema clave, actúa como un reactor complejo, capaz de realizar funciones de filtración, descomposición, neutralización etc.
Los suelos se contaminan también al usar pesticidas, fertilizantes en cultivos o al tirar basura; el problema con la basura es algo despectivo lo cual carece de valores y es de lo que uno se tiene que deshacer. Los residuos orgánicos sirven de abono o alimento para plantas y animales, las ciudades han tenido una alta densidad de población por la cual se ha generado mas basura, esto ha causado la proliferación de insectos, roedores y microorganismos patógenos, trayendo como resultado enfermedades catastróficas, como lo es la peste. Un mal sistema de gestión de la basura la cual contamina el aire y el suelo; la tala de arboles también perjudica a el suelo ya que ocasiona trastornos en el hábitat de la mariposa monarca la cual del 10 al 20 % de ellas han fallecido o se encuentran dañadas debido a las tormentas y a la tala inmoderada. La contaminación de los suelos provoca la contaminación de las plantas que crecen en él o la intoxicación de animales y personas que ingieren plantas con altos porcentajes de plomo, mercurio u otros metales tóxicos. Además, la contaminación del suelo hace que se contamine el agua.
CONTAMINACION EN EL AGUA
Tanto el rio como el mar se contaminan, como por ejemplo, con las basuras y los desechos que las personas depositan en ellos, pero también con los vertidos que realizan algunas industrias o los petroleros.
El agua no es la parte esencial de la naturaleza si no que contribuye al bienestar de los seres vivos, es indispensable en la dieta de todos, es el elemento sin el cual no podríamos seguir viviendo; ofrece grandes beneficios pero también transmite enfermedades como el cólera. El agua que proviene de ríos, lagos y quebrados día con día una severa contaminación y estos son los resultados de actividades domesticas, industriales o agrícolas.
Los contaminantes son: detergentes sintéticos, productos químicos, petroleó, aceite, combustible, etc. Hay que cuidar el agua ya que es la que permite que tengamos vida porque el 70% de nuestro cuerpo esta constituido de agua, es un elemento vital para la vida, salud y aparte sirve para limpiar nuestros cuerpos, para lavar nuestra ropa y utensilios, para lavar las frutas y verduras y para limpiar nuestros dientes, evitemos contaminar el agua, no hay que tirar basura ni lavar la ropa en los ríos ni hay que defecarlos ya que trae consigo muchísimos problemas; como lo son las enfermedades como la tifoidea, cólera y paratifoidea, diarrea, entre otras mas que han llegado algunas a provocar la muerte de varias personas en el mundo; no hay que permitir que siga sucediendo hay que cuidar nuestro medio para que nuestras próximas generaciones también puedan tener vida solo pensemos en lo que queremos para lo que viene.
Contaminación del aire
Este tipo de contaminacion es la que se produce como consecuencias de la emision de las sustancias toxicas, pueden causar: ardor en los ojos, nariz irritación y picazón en la garganta así como problemas respiratorios.
Todas esas sustancias toxicas se van a la atmosfera como lo es el monóxido de carbono, dióxido de carbono, clorofluorcarbonos, plomo, etc. Hay muchas sustancias que pueden contaminar el aire, hubo un accidente en una central nuclear, en Chernóbil. Escaparon sustancias radiactivas, muy tóxicas, que contaminaron el aire ¡de casi todo el hemisferio norte! Muchos años después, todavía siguen naciendo niños con malformaciones debido a la presencia de la radiactividad.
Es un caso muy triste que todavía sigan naciendo niños con malformaciones por culpa de nuestros malos hábitos o por causa de un error que conlleva a la infelicidad de muchas personas como lo es el caso que le paso a Chernóbil. Existen muchas formad de ayudar a reducir la contaminación del aire, dado que los vehículos contribuyen a la polución del aire mediante la emisión de dióxido de carbono, oxido de nitrógeno, ozono, compuestos orgánicos volátiles etc. Hay que reducir el uso de los automóviles.
Los diferentes tipos de contaminación del aire son: lo contaminantes gaseosos, el efecto invernadero, la lluvia acida, polvo atmosférico, efectos climáticos. Las fuentes de contaminación son la emisión de humos, emisión de aerosoles, malos olores, radiación atómica, y también la emisión de ruidos denominada contaminación acústica; Algunas consecuencias de la contaminación acústica son la falta de concentración en el trabajo o en el colegio, el dolor de cabeza y el insomnio. Ya no hay que contaminar mas es nuestra vida la que esta por medio, ayúdanos para una mejor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario